Categoría Artículos

Ideología, ¿se puede rolear sin ella?

El artículo aborda la relación entre la ideología y los juegos de rol, específicamente en el contexto de un evento anual llamado Ludocrónicas: Girl Power, donde todas las actividades, incluyendo las mesas de rol, son dirigidas por mujeres. A pesar de que cualquier persona puede participar, algunos han interpretado esta iniciativa como un ataque, lo cual ha generado conflictos y críticas. El artículo señala que este tipo de problemas no son nuevos, pero destaca que cada vez hay más espacios seguros y una creciente presencia de mujeres en el mundo de los juegos de rol. El texto concluye resaltando que las mujeres roleras no son una rareza y que, finalmente, están siendo reconocidas y valoradas en este ámbito.

Teoría Israelí: Tu juego no tiene una historia

Este artículo es el tercero y último de la Teoría Israelí de los juegos de rol. Se aborda el tema de la historia en los juegos de rol y se presentan diferentes puntos de vista al respecto. Los autores argumentan que los juegos de rol no cuentan con una historia, en el sentido de que no hay una trama preestablecida. Se discute la existencia de tres sentidos de historia: pasado, presente y futuro.

Crónicas Roleras #2

En el 2017, tres de los roleros ya somos hombres con hijos. Si tienen progenie están al tanto del tiempo que consumen. Quizás es una fea manera de decirlo. Multiclase: Rolero (5) Padre (1) Parece negativo pero les juro que…

Crónicas Roleras #1

La nota habla sobre el rol como un hobby dentro del mundo geek y nerd. Comenta que el rol es uno de los hobbies más relevantes dentro del grupo, y que su importancia radica en el ingrediente psicológico que tiene sobre sus jugadores. Al participar en una mesa de rol, el jugador puede ser alguien distinto por un rato, olvidando su situación social y combatiendo el ostracismo que a veces se asocia con la cultura geek. Destaca que el rol no es un hobby caro y que es raro jugar como se hace en los modernos streams o canales roleros. También comparte su experiencia personal en cómo descubrió el rol y cómo armó su primera mesa de rol con amigos, aunque admite que fue un desastre. A pesar de esto, valora las juntadas de rol como una oportunidad para divertirse y socializar con amigos.

Teoría Israelí: No existen los personajes

La Teoría Israelí de los juegos de rol propone que los personajes en un juego no existen, y los jugadores son quienes controlan sus acciones y sentimientos. La teoría sugiere que cualquier emoción o acción que los jugadores quieran que sus personajes realicen es dictada por ellos, y los personajes no pueden tomar decisiones ni tener sus propios pensamientos y sentimientos. El autor argumenta que los jugadores deberían usar su conocimiento de otros jugadores para influir en las decisiones de sus personajes, dirigir su curiosidad para hacer emocionantes las investigaciones y expresar los procesos internos de sus personajes. El artículo destaca los aspectos positivos de esta teoría, incluyendo la flexibilidad de los jugadores para cambiar a sus personajes con el tiempo y la importancia de crear escenas dinámicas en los juegos.

La política atraviesa nuestro hobby, lo queramos o no

Con demasiada frecuencia se reduce la política al partidismo dentro de una democracia representativa. Como nuestros representantes suelen estar asociados -mediática o efectivamente- con abusos de poder y corrupción, las personas rápidamente relacionan lo político con un ejercicio esencialmente deshonesto.…